Diferencia entre cristal y vidrio
Aunque llamamos cristal y vidrio a un mismo material existe una diferencia esencial entre ambos, El cristal se encuentra en la naturaleza en diferentes formas; quarzo, cristal de roca... El vidrio es el resultado de la fusión de ciertos ingredientes arena de sílice, sosa , cal y oxido de plomo. Existen, sin embargo, vidrios creados por la naturaleza, como la obsidiana que se forma por el calor generado en el interior de los volcanes.
El cristal es homogéneo, posee una estructura molecular simétrica y ordenada, confiriéndole así un aspecto “cristalino” y transparente, mientras que el vidrio tiene una estructura totalmente contraria a ésta, es decir totalmente desordenada.

En los Estados Unidos, un contenido de monóxido de plomo de 1% es suficiente para clasificar al vidrio como cristal. En otros países alrededor del mundo que no se adhieren estrictamente a las normas utilizadas por la comunidad europea pero con un control de calidad muy estricto, la gama de contenido de plomo requerida para el vidrio que puede ser identificada como cristal puede oscilar entre el 3% al 15%.
El vidrio es un material reciclable al 100%. El vidrio es clasificado con base en los componentes químicos que se le agregan. De acuerdo con ello, se tipifican como: vidrio calizo, vidrio de borosilicato y vidrio óptico/cristal de plomo, comercialmente conocido como CRISTALIN.
Es el vidrio común. Está formado de manera dominante por sílice, así como por calcio y sodio.
El vidrio calizo es utilizado para la fabricación de vasos, vajillas, mesas, ventanas y otros enseres. Actualmente su elaboración ha mejorado considerablemente, ya que si se le agrega una mayor cantidad de sílice, experimenta una resistencia al choque térmico superior.
Es un tipo de vidrio que posee un coeficiente de expansión muy bajo y por tal resiste el choque térmico provocado por los cambios de temperatura. Actualmente, el vidrio de borosilicato se utiliza como material de laboratorio y en la fabricación de los utensilios de cocina llamados refractarios,(Fuentes y recipientes de horno).
Llamamos erróneamente cristal al vidrio de plomo o vidrio óptico pues su transparencia imita al cristal de roca natural.
Comentarios
Publicar un comentario